Atención en Línea CDMX: 55 1021 6109

Author Archives: administracion

Inversión Extranjera en México 2025: Impulsando la Demanda de Lubricantes Industriales

México ha logrado posicionarse como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera directa en 2025, con más de 36,700 millones de dólares canalizados a sectores estratégicos como la industria automotriz, semiconductores, manufactura avanzada y energía. Este crecimiento sostenido se ve reflejado en la expansión de la infraestructura industrial, la modernización de equipos y una mayor exigencia en la eficiencia operativa.

La llegada de nuevas inversiones implica un aumento en la demanda de maquinaria especializada, líneas de producción robustas y sistemas de operación altamente confiables. En este entorno, el uso de aceites, grasas y lubricantes industriales de alto rendimiento se convierte en una necesidad técnica para garantizar continuidad operativa, menor desgaste de componentes y un control eficiente del mantenimiento.

Contar con productos diseñados para responder a los desafíos de la industria moderna permite no solo extender la vida útil de los equipos, sino también optimizar los recursos operativos y asegurar la competitividad en entornos altamente exigentes.

En Lubricant Express, ofrecemos soluciones de lubricación industrial alineadas con los más altos estándares internacionales, listas para integrarse en procesos donde la calidad, la eficiencia y el control son factores clave para el éxito. Nuestra gama de productos responde a las nuevas exigencias del mercado industrial mexicano, acompañando el crecimiento y fortaleciendo el desempeño de cada operación.

Para mas información del producto da clic aquí,

Para una atención personalizada:

Atención en línea CDMX: 55 1021 6109

Atención en línea Querétaro: 442 550 7696

Escanea el QR, para localizar la Sucursal mas cercana a tu localidad.

¡Gracias por confiar en nosotros!

Construcción en México 2025: Oportunidades y Desafíos para el Sector de Lubricantes Industriales

El sector de la construcción en México se prepara para un 2025 prometedor, impulsado por el nearshoring y las inversiones extranjeras. Sin embargo, enfrenta retos importantes en infraestructura, sostenibilidad y formación de talento calificado.

El nearshoring, aunque no es un concepto nuevo, ha cobrado una relevancia sin precedentes en los últimos años. Esta estrategia consiste en reubicar cadenas de suministro y manufactura a países cercanos al mercado objetivo, como es el caso de México respecto a Estados Unidos. Gracias a su ubicación estratégica, tratados comerciales y mano de obra competitiva, México se ha convertido en un punto clave para atraer nuevas inversiones y expandir su capacidad industrial.

Para la industria de la construcción, esto se traduce en un incremento de proyectos de infraestructura, parques industriales y desarrollos habitacionales que requieren maquinaria confiable, equipos bien mantenidos y procesos eficientes.

Esto representa una gran oportunidad para jefes de operaciones, responsables de mantenimiento, jefes de compras, supervisores de planta y líderes técnicos que están en búsqueda constante de eficiencia operativa, optimización de costos y posicionamiento profesional dentro de sus empresas.

El uso de aceites, lubricantes y grasas industriales de alta calidad se vuelve crucial para garantizar la eficiencia y durabilidad de la maquinaria utilizada en estos proyectos. La correcta lubricación no solo prolonga la vida útil de los equipos, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes.

En Lubricant Express, entendemos que los profesionales en puestos estratégicos requieren soluciones confiables, comprobadas y con respaldo técnico. Por ello, ofrecemos productos especializados que cumplen con los más altos estándares de calidad, adaptados a las necesidades específicas del sector de la construcción.

Invertir en lubricación adecuada no solo protege tu equipo, sino que también impulsa el cumplimiento de objetivos operativos, fortalece el rendimiento del equipo humano y genera valor tangible para la organización.

Para mas información del producto da clic aquí,

Para una atención personalizada:

Atención en línea CDMX: 55 1021 6109

Atención en línea Querétaro: 442 550 7696

Escanea el QR, para localizar la Sucursal mas cercana a tu localidad.

¡Gracias por confiar en nosotros!

México en el centro de la guerra comercial global: ¿riesgo u oportunidad?

Durante la 81.ª Asamblea Anual de CAINTRA, el exembajador Jorge Guajardo ofreció una conferencia magistral que todo industrial mexicano debe conocer. Con una visión clara y estratégica, plantea por qué el mayor riesgo para la industria nacional no es EE.UU., sino China.

En esta charla se abordan temas cruciales para la toma de decisiones en el sector productivo:

El futuro del nearshoring en México
Impacto de los aranceles y la política industrial estadounidense
Cómo proteger a las PyMEs ante la sobreoferta china
El colapso del modelo económico chino y su efecto global
El nuevo rumbo del comercio internacional

Una reflexión indispensable para quienes lideran procesos industriales, comerciales y logísticos en un entorno económico cada vez más desafiante.

Benito Juárez: Un legado de progreso y desarrollo para México

Cada 21 de marzo, México conmemora el natalicio de Benito Juárez García, una de las figuras más emblemáticas de nuestra historia. Su legado trasciende el ámbito político y se extiende al desarrollo industrial del país, marcando un antes y un después en la consolidación de un México más fuerte, autónomo y con visión de futuro.

Impulso a la industria y modernización del país

Durante su mandato, Benito Juárez promovió reformas fundamentales que sentaron las bases del crecimiento económico e industrial de México. Su liderazgo fue clave en la consolidación de un Estado laico y en la promulgación de leyes que favorecieron la estabilidad y el desarrollo del país.

Uno de sus mayores logros fue la implementación de políticas que incentivaron la inversión en infraestructura, con un enfoque en la modernización del transporte y las comunicaciones. La construcción de ferrocarriles y la mejora en caminos facilitaron el comercio y la expansión de la industria, permitiendo que México comenzara a integrarse a los mercados internacionales con mayor competitividad.

El petróleo en tiempos de Benito Juárez

Aunque la industria petrolera en México tuvo su auge a inicios del siglo XX, fue durante la gestión de Benito Juárez cuando comenzaron a surgir los primeros indicios de exploración y aprovechamiento de los recursos naturales del país. Su gobierno defendió la soberanía nacional sobre el territorio y sus riquezas, sentando las bases de lo que años después se convertiría en uno de los sectores más estratégicos para el crecimiento de México.

Juárez impulsó un modelo de nación donde los recursos naturales debían ser utilizados en beneficio de todos los mexicanos, fomentando una visión de desarrollo sustentable y autosuficiencia que, con el tiempo, se reflejaría en la consolidación de la industria energética.

En Lubricant Express, rendimos homenaje al legado de Benito Juárez, un hombre cuya determinación y visión transformaron a México en una nación más justa, fuerte y con miras al futuro. Su ejemplo nos inspira a seguir trabajando con compromiso y responsabilidad en el desarrollo industrial del país, ofreciendo soluciones innovadoras en lubricación y mantenimiento para impulsar la productividad de nuestros clientes.

Sigamos construyendo juntos un México sólido, con la misma convicción y esfuerzo que nos heredó el Benemérito de las Américas. Porque el progreso no solo se construye con tecnología, sino con valores, compromiso y pasión por lo que hacemos.

“El respeto al derecho ajeno es la paz, y en la industria, el respeto al esfuerzo y la innovación es el motor del progreso.”

Lubricant Express logra la certificación de registro por NSF International

En Lubricant Express, seguimos avanzando y reafirmando nuestro compromiso con la calidad y la seguridad. Nos complace anunciar que hemos logrado el estatus de registro para WHITE IV 100 bajo las Pautas de Registro Internacional de NSF para sustancias patentadas y compuestos no alimentarios (2022).

¿Qué es NSF International?
NSF International es una organización global independiente dedicada a la certificación de productos, garantizando su cumplimiento con estándares de salud y seguridad reconocidos a nivel internacional. Su certificación es un referente en la industria, asegurando que los productos cumplen con los requisitos regulatorios y las mejores prácticas de calidad.

¿Qué certificamos?
El producto WHITE IV 100 ha sido registrado bajo la categoría H1, lo que significa que es un lubricante seguro para contacto incidental con alimentos. Esto lo hace adecuado para su uso en áreas de procesamiento de alimentos, cumpliendo con las regulaciones del 21 CFR de la FDA y asegurando un desempeño óptimo sin comprometer la seguridad de los productos alimentarios.

Este registro es un paso más en nuestro compromiso con la excelencia, brindando soluciones de lubricación confiables para la industria.

Seguimos avanzando juntos
En Lubricant Express, trabajamos día a día para garantizar productos y servicios de la más alta calidad. Este logro refuerza nuestra misión de ofrecer soluciones innovadoras y seguras para nuestros clientes. Seguiremos esforzándonos para alcanzar nuevos estándares y mantenernos a la vanguardia en el sector.

Para mas información del producto da clic aquí,

Para una atención personalizada:

Atención en línea CDMX: 55 1021 6109

Atención en línea Querétaro: 442 550 7696

Escanea el QR, para localizar la Sucursal mas cercana a tu localidad.

¡Gracias por confiar en nosotros!

×

Hola!

Seleccione uno de nuestros ejecutivos para que lo asista vía WhatsApp.

¡Gracias!

× Asistencia en Línea